
PhD en Sociología, Universidad de Loyola, Chicago, USA
Magister en Desarrollo Urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile
Trabajadora Social, Pontificia Universidad Católica de Chile
Líneas de investigación: Juventud Urbana, Movimientos Sociales, Formación de la Conciencia Crítica, Educación Superior y Secundaria, Política del Espacio, Micropolítica y Educación en Geografía.
Categoría Académica: Profesora Asistente Adjunta
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Extensión
- 2016 - 2018. Investigadora postdoctoral en el Instituto de Estudios Urbanos. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- 2016 a la fecha. Miembro Comité Evaluación Becas Fulbright. Paneles: Ciencias Sociales, Humanidades, Arquitectura y Estudios Urbanos.
- 2009 a la fecha. Reviewer Journals Internacionales Indexados (WOC/Scopus): Urban Studies; Revista Internacional de Sociología; Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Territoriales (EURE).
Actividades de Gestión
- 2019 a la fecha. Subdirectora de Extensión, Educación Continua y Comunicaciones en la Escuela de Trabajo Social UC
- 2018 a la fecha. Subdirectora Observatorio de Ciudades de la Pontificia Universidad
Católica de Chile (www.ocuc.cl) - 2017 a la fecha. Directora Proyecto Explora‐UC “Conciencia Urbana” (www.concienciaurbana.com).
- 2006 ‐ 2009. Editora y Miembro del Comité Editorial, Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Territoriales (EURE).
Investigaciones
- 2016 ‐ 2018. Investigadora Responsable. Fondecyt Postdoctorado Numero 3160533. El Movimiento Estudiantil y la Crisis de Equidad Socioespacial en el Gran Santiago y Gran Concepción.
- 2005. Coordinadora. Diseño y evaluación de herramientas de promoción y gestión para la ubicación eficiente de viviendas y actividades en las áreas urbanas de la Región Metropolitana de Santiago. Gobierno de Chile – Universidad Central.
Publicaciones
- 2012. Parraguez, L. “La Reconstrucción de Movimiento Social en Barrios Críticos: El Caso de la Coordinadora De Pobladores José María Caro de Santiago de Chile”. Revista INVI, 27, 74, 217‐246. Disponible online: http://www.revistas.uchile.cl/index.php/INVI/article/viewFile/19495/20655
- 2010. Parraguez, L. “La Reconfiguración de los Movimientos Sociales en el Proceso Global de Urbanización Capitalista”. Revista Internacional de Sociología (RIS), 68, 3, 705‐ 730. Disponible online: http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/349/356
- 2010. Parraguez, L. Reconstrucción de los movimientos urbanos sociales urbanos. México: Infonavit – UAEMex. Disponible online: http://libros.infonavit.janium.net/libroselectronicos.html
- 2010. Parraguez, L. The Chilean Student Movement: A Family Matter. The Intimate and Conflicting Construction of Revolution in a Post Dictatorial Country. Chicago: Loyola University Chicago. http://ecommons.luc.edu/luc_diss/1963/
Seminarios y Congresos
Conferencias nacionales
- 2017. “El Movimiento Estudiantil Chileno y la Crisis de Equidad en las Metropolis Chilenas. Una aproximación socioespacial a la formación de resistencia en un país post‐ dictatorial”. Workshop “La Educación en Perspectiva Territorial. Estudios Interdisciplinarios en Educación y Ciudad”. CEDEUS‐CEPPE UC. 31 de Agosto, Santiago, Chile.
- 2014: “The Chilean student movement: between the paradox of higher education and the paradox of memory”. Conferencia “Legitimación y Acción Colectiva”, Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, 1‐3 de Diciembre, Santiago, Chile.
- 2008: “Movimientos Sociales Urbanos Emergentes: Claves para la Cohesión Social en las Ciudades Latinoamericanas". Workshop "Nuevos Pactos en la Construcción de Cohesión Social en Ciudades Latinoamericanas", Plataforma Social sobre Ciudades y Proyecto de Cohesión Social (POLIS SOCIAL), Newclastle University ‐ ONG SUR ‐ Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
- 2007: "Movimientos Sociales Emergentes en Santiago de Chile". V Conferencia Internacional de Vivienda Social. Instituto de la Vivienda (INVI), Universidad de Chile ‐ Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso ‐ Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda (ULACAV), Valparaíso, Chile.
Conferencias internacionales
- 2018. “Struggle Where We Study, or Study Where We Struggle? The High‐School Student Movement and the Socio‐Spatial Segregation Crisis in Santiago de Chile”. Third International Conference of Young Urban Researchers (TICYUrb), 18‐
22 Junio, Lisboa, Portugal. (Ver programa en https://ticyurb.wordpress.com/) - 2018. “Conciencia Urbana: An Innovative Digital Pedagogical Tool to Promote Spatial Critical Consciousness among Urban Youth in the Postdictatorial Chile”. Geoinformatics Fórum (GI_Forum), 3‐6 Julio, Salzburg, Austria. (Ver programa en https://www.gi‐ forum.org/)
- 2018. “Conciencia Urbana: An Innovative Digital Pedagogical Tool to Promote Spatial Critical Consciousness among Urban Youth in the Postdictatorial Chile”. 5th Global Conference on Economic Geography (GCEG), 24‐28 Julio, Cologne, Germany. (Ver programa en https://www.gceg2018.com/home.html)
- 2017. “Struggle Where We Study, or Study Where We Struggle? The High‐School Student Movement and the Socio‐Spatial Segregation Crisis in Santiago de Chile”. Conferencia Internacional ‐ Marginalidad Urbana y Efectos Institucionales, 11‐13 de Octubre, Santiago, Chile.
- 2017. “The Social‐Spatial Production of Resistance in a Post‐Dictatorial Country: The Case of the Chilean Student Movement”. American Association of Geographers (AAG), April 5‐9, Boston, USA.
- 2017. “Underestimated Spaces of Resistance Formation in a Post‐Dictatorial, Neoliberal Country: The Case of the Chilean Student Movement”. Stream 49: Global Urban Youth in the Midst of Precarization of Life: Towards the Formulation of New Claims for Social Justice. RC21 Annual Meeting, Leeds, UK.
- 2016. “The Chilean Student Movement and the Crisis of Equity in Large Cities: A Socio‐
Spatial Approach to the Formation of Resistance in a Post‐Dictatorial Country”. Stream 20: Urban youths ‘doing politics’: transgression, resistance, and emerging forms of urban political action – panel 1. RC21 Annual Meeting, Mexico City, Mexico. - 2016. “El Movimiento Estudiantil Chileno y la Crisis de Equidad en las Grandes Ciudades: Una Aproximación Socio‐Espacial a la Formación de Resistencia en un País Post‐ Dictatorial”. Congreso Internacional Contested Cities, Eje 5: Alternativas Urbanas. Madrid, Spain.