portada5.jpg

aurora carcamo

 

Psicóloga Fundación Ciudad del Niño

Testimonio Diplomado en Intervención Social con Adolescentes Infractores de Ley

“La experiencia cursando el diplomado superó mis expectativas iniciales, siendo enriquecedora a nivel profesional y a nivel personal. Estoy muy agradecida principalmente de la calidad de sus docentes, quienes me otorgaron los elementos teóricos y técnicos necesarios para sentirme capacitada frente al abordaje de una temática tan compleja y olvidada, así como también me facilitaron un espacio en el que pude conectarme con mi mayor sensibilidad, reforzando de esta manera mi inclinación por la intervención psicosocial”.

mariana rencoret

 

Testimonio Diplomado en Intervención en Abuso Sexual Infantil

"En el ejercicio de mi profesión el déficit que mayormente he visualizado es la ausencia de espacios de capacitación que puedan contribuir a un mejor desempeño, por lo que cursar este diplomado me ha permitido posicionarme profesionalmente desde otro lugar. Ahora tengo un soporte desde el saber que me permite ejercer y funcionar de mejor manera ante una temática que es angustiante, tanto para quien la sufre como para el profesional que tiene que intervenir este tipo de conflicto. En términos personales fue fundamental contar con docentes que tienen un conocimiento acabado en torno a este fenómeno, más allá de lo teórico la trasmisión que ellos hacen del conocimiento siempre fue través de la praxis, lo que enriqueció todo el aprendizaje".

Myriam Arocha

 

Asesora en Comunicaciones, Marketing y Publicidad

Testimonio Diplomado en Marketing Social y Responsabilidad Social Empresarial

“Mi aprendizaje fue muy valioso, tuve la oportunidad de aprender de las diversas experiencias de trabajo de los académicos y compañeros, las que fueron muy enriquecedoras para mí. Adicionalmente, me abrió un mundo de bibliografía a la que pude acceder e investigar. El Diplomado es muy útil porque muestra el camino que están tomando las empresas en Chile y en el mundo en relación con su responsabilidad social empresarial. Estas ya no quieren hacer filantropía sino trabajar en sus territorios donde intentan impactar lo mínimo posible a la Comunidad y obtener un retorno a largo plazo. Enseña que para lograr un proyecto exitoso hay que considerar a los diversos stakeholders y sus intereses para lograr el compromiso de todos ellos. La verdadera licencia para operar la da la Comunidad y esto debe ser comprendido por las empresas. Aplico cada día los conocimientos adquiridos porque mi trabajo abarca muchos territorios y trabajo con la comunidad de cada lugar, entiendo que es importante para el sector privado y que es lo que busca con sus planes de RSE”.