1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. La Subdirección de Investigación y Postgrado ETSUC se adjudica concurso para la mejora e innovación de sus programas

La Subdirección de Investigación y Postgrado ETSUC se adjudica concurso para la mejora e innovación de sus programas

29 de Agosto, 2022


La Subdirección de Investigación y Postgrado de la Escuela de Trabajo Social postuló y se adjudicó financiamiento en el “Primer Concurso Iniciativas para la mejora e innovación de programas de Magíster” de la Vicerrectoría Académica. El equipo de trabajo está compuesto por: Alicia Razeto, Alejandra Rasse, Olaya Grau, Dangelo Luna y Claudia Zeiss

El proyecto, que lleva por título "Módulos digitales de aprendizaje autónomo para la nivelación de estudiantes de postgrado de Trabajo Social en enfoques teóricos, modelos de intervención y metodologías de investigación social", consiste en el diseño y elaboración de módulos digitales de aprendizaje autónomo que permitan nivelar en conocimientos básicos de enfoques teóricos, modelos de intervención y metodologías de investigación social a los estudiantes que ingresan al Magíster en Trabajo Social y Magíster en Trabajo Social Clínico de nuestra Universidad. 

La idea surgió tanto de las dificultades expresadas por los estudiantes -en especial aquellos externos a la Universidad - al momento de incorporarse a los cursos de metodología y análisis de casos, como de la solicitud de las docentes del claustro de asegurar un estándar de conocimiento disciplinar básico al momento de incorporar estudiantes que provienen de otras disciplinas.

Los módulos estarán disponibles en la plataforma Canvas para la totalidad de los/as estudiantes de estos programas de Magíster, y serán obligatorios para aquellos que, de acuerdo con la autoevaluación de ingreso, no dispongan de los conocimientos relevantes necesarios para las asignaturas mínimas de primer año. 

Cada módulo tendrá una duración de entre 10 y 20 horas de trabajo, y constará de material escrito y audiovisual. Estarán diseñados como una secuencia de aprendizaje, en que para avanzar se requiere evidenciar lo aprendido a través de hitos evaluativos.  Se espera que el cursar estos módulos permita mejorar la experiencia de aula y los aprendizajes obtenidos en los cursos mínimos de primer año de ambos programas de Magister, y con esto, aportar a la robustez del cumplimiento del perfil de egreso definido para ellos.


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Mónica Andrade Avendaño