14 de Agosto, 2025
En la Escuela de Trabajo Social UC estamos felices de anunciar importantes nombramientos que refuerzan nuestro liderazgo académico y consolidan nuestro compromiso con las temáticas de género y la protección de la infancia. Estos cambios no solo destacan la trayectoria de nuestras académicas, sino que también aseguran la continuidad y fortalecimiento de nuestra Escuela en áreas estratégicas dentro de la universidad.
Es así como Carolina Muñoz Guzmán ha sido nombrada Directora de Equidad de Género de la Pontificia Universidad Católica de Chile, mientras que Carolina Velasco Hodgson asume como Directora de la Unidad de Violencia de Género (UVG). Ambos nombramientos son de gran relevancia para nuestra institución, ya que reflejan la excelencia académica y el compromiso social de nuestras docentes.
El nombramiento de Carolina Velasco asegura una continuidad importante de nuestra Escuela en la UVG, manteniendo nuestra presencia en un área clave para la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Al mismo tiempo, estos nombramientos refuerzan el liderazgo de la Escuela en temáticas de género, consolidando su papel como referente en la UC y en espacios nacionales e internacionales dedicados a la equidad y prevención de la violencia.
Carolina Muñoz Guzmán es asistente social UC y PhD en Políticas Sociales por la University of Birmingham. Lideró nuestra Escuela entre 2014 y 2020, impulsando agendas de justicia social y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Actualmente dirige también la Unidad de Apoyo a Víctimas de Violencia Sexual, Violencia y Discriminación de Género de la UC, el Centro CUIDA y el proyecto Pacto Niñez, financiado por la Unión Europea, además de participar activamente en diversos espacios académicos y sociales.
Carolina Velasco Hodgson es psicóloga con amplia experiencia en protección de la infancia y acompañamiento a víctimas. Ha participado en instancias clave a nivel nacional e internacional, como el Consejo de expertos del Servicio de Protección Especializada a Niños, Niñas y Adolescentes de Chile, la Red National Child Traumatic Stress Network (EE.UU.) y la Mesa Técnica para la definición de estándares de residencias de protección del SENAME. Su trayectoria y compromiso garantizan un liderazgo sólido para la UVG y sus objetivos estratégicos.
Por su parte, Valentina Garrido López asumirá la jefatura del Magíster en Trabajo Social Clínico, en reemplazo de Carolina Muñoz. Magíster en Trabajo Social por la Universidad de Michigan (EE.UU.) y docente del programa desde sus inicios, Valentina aporta un profundo conocimiento y experiencia en el ámbito clínico, así como una destacada labor docente, lo que augura una nueva etapa de crecimiento y consolidación para el magíster.
Estos nombramientos reflejan la fuerza colectiva y el talento que caracteriza a nuestra Escuela. Nos llena de orgullo ver cómo nuestras académicas lideran, inspiran y siguen construyendo una universidad más justa, plural y comprometida con las transformaciones sociales.