1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Académica de la Escuela de Trabajo Social UC publica investigación en libro de Terapia Breve enfocada en trauma

Académica de la Escuela de Trabajo Social UC publica investigación en libro de Terapia Breve enfocada en trauma

22 de Marzo, 2019


La obra es una compilación de experiencias de trabajo con personas que han experimentado trauma en diferentes contextos y que han sido tratadas bajo el modelo de terapia breve centrada en las soluciones.

La académica de la Escuela de Trabajo Social UC, Karla González, participó en el libro recientemente publicado: "Solution-Focused Brief Therapy with Clients Managing Trauma" o "Terapia Breve Enfocada en la Solución en Clientes en Tratamiento de Trauma" en español. La obra es una compilación de experiencias de trabajo con personas que han sufrido trauma en diversos contextos y han sido tratadas bajo el modelo de terapia breve centrada en las soluciones.

Libro Karla 8

La participación de la doctora en Trabajo Social de University of Texas at Austin, Karla González, fue con su investigación que aborda la intervención en personas que tienen abuso de sustancias y que han experimentado trauma, expuestos en el libro como ejemplo de intervenciones en mujeres que han sido víctimas de violencia en la pareja y tienen un consumo de alcohol excesivo. "El modelo de Terapia Breve es una forma de trabajo social clínico donde el profesional centra su atención y conversación en las posibilidades, los recursos, las excepciones al problema y aquello que funciona cuando las personas se encuentran bien", indicó la experta en Trabajo Social Clínico, Karla González.

La edición publicada por los expertos en "Terapia Breve Centrada en Soluciones"(TBCS) o "Solution Focused Brief Therapy" (SFBT), Adam Froerer; Jacqui von Cziffra-Bergs; Johnny Kim; Elliott Connie; expone además los principios de la TBCS; describe la investigación actual que respalda el modelo como una práctica basada en la evidencia, y muestra cómo los médicos pueden abordar los casos de trauma con la TBCS comparándolos con otros enfoques terapéuticos tradicionales.

En cuanto a la importancia de publicar las investigaciones, Karla González, quien también es coordinadora del Diplomado en Técnicas Clínicas para Intervenciones Sociales con Perspectiva Intercultural de la Escuela de Trabajo Social UC, señaló que: "Es importante comunicar los resultados y las experiencias que examinan los procesos de intervención y estrategias específicas al abordar los fenómenos sociales, y al mismo tiempo informarse de las prácticas de otros investigadores. De esta manera mejoramos la calidad de nuestro trabajo y podremos hacer la diferencia en la vida de las personas con quienes trabajamos".

Las líneas de investigación de la académica, son: intervenciones psicosociales breves en América Latina; intervención del Trabajo Social basada en la evidencia; estudios experimentales usando métodos mixtos; adaptación cultural de intervenciones; síntesis de evidencia en torno a intervenciones con individuos, familias y grupos y uso de substancias.


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
ETS UC