1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Proyecto Anillo llama a concurso para tesistas de pre y postgrado

Proyecto Anillo llama a concurso para tesistas de pre y postgrado

20 de Diciembre, 2019


El proyecto PIA Anillo SOC180025 "Mujeres matemáticas en Chile. Sociología de un campo científico desdeuna perspectiva interdisciplinaria y de género" busca tesistas de pre y postgrado para el 2020 y el 2021.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO:

Proyecto AnilloLa escasa participación de mujeres en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en Chile y en el mundo, es un fenómeno que se ha estudiado desde diferentes puntos de vista. En el caso de las matemáticas, los estudios que han abordado el problema se han enfocado principalmente en la educación escolar, sugiriendo que la relación que tienen las niñas con la matemática está condicionada fuertemente por los estereotipos de género.

Este proyecto se enfoca en las mujeres que ya están insertas en la disciplina matemática como investigadoras. El objetivo general del proyecto es describir el campo científico de las matemáticas en Chile para luego analizar y problematizar la presencia de las mujeres en éste. Los objetivos específicos de esta propuesta son los siguientes:

  1. Identificar las barreras de entrada y las jerarquías internas en el campo de la matemática enChile.
  2. Determinar el patrón de una carrera exitosa para las mujeres que se desempeñan como investigadoras en matemática en Chile, identificando las etapas de la carrera de investigadora matemática, y las barreras y dificultades que surgen en ésta.
  3. Averiguar si existe correlación entre las jerarquías internas del campo de la matemática en Chile y la trayectoria académica de las mujeres que realizan investigación matemática en el país.

Este es un proyecto interdisciplinario, en el sentido que pretende articular el método de investigación sociológico con el conocimiento del lenguaje matemático, para una mayor comprensión de los fenómenos que se quieren estudiar.

BASES Y REQUISITOS:

El perfil de las investigadoras del proyecto puede ser revisado en la página anillomatematicasygenero.cl. Según indican las bases del Concurso Anillos de Investigación en Ciencia y Tecología del Programa de Investigación

Asociativa (PIA) de Conicyt:

“Podrán incorporarse a un proyecto Anillo tesistas de pre y postgrado suscritos a programas de formación académica administrados por Instituciones de Educación Superior debiendo, en el caso de tratarse de programas de postgrado, estar acreditados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Estos tesistas deben encontrarse realizando su memoria de título o tesis en el marco de las disciplinas y temáticas del proyecto. Las tesis o memorias de estos estudiantes deberán ser tutoreadas o cotutoreadas por Investigadores(as) Titulares, Investigadores(as) Asociados o Postdoctorantes que pertenezcan al Personal participante en el proyecto del proyecto. Su selección debe ser justificada y su dedicación a las actividades conducentes a la obtención del título o grado deberá ser exclusiva”.

Se financiarán tesis de pre y postgrado a partir del 15 de Abril del 2020 en temas relacionados en general con género y ciencia, en disciplinas relacionadas como Educación, Sociología, Historia, Psicología, Filosofía. Se considerarán temas afines al proyecto como por ejemplo (entre otros):

- Etnomatemáticas y género

- Recepción/apropiación, difusión y divulgación de las tesis feministas en la ciencia

- Epistemología feminista

- Brecha de género en la ciencia y la academia (con especial enfoque en las disciplinas STEM, pero sin excluir a las ciencias sociales y humanidades)

- Masculinidades y ciencia

El monto bruto máximo de los honorarios es el siguiente:

- Tesis de pregrado: $350.000 brutos mensuales por un máximo de 12 meses

- Tesis de magister: $ 490.280 brutos mensuales por un máximo de 24 meses

- Tesis doctoral: $ 650.000 brutos mensuales por un máximo de 24 meses

Según la calidad de los proyectos presentados, se financiará hasta tres tesis doctorales, tres tesis de magister y cuatro tesis de pregrado.

Requisitos:

  1. Tener la tesis inscrita o en su defecto un proyecto de tesis aprobado a la fecha de la postulación, luego se deberá presentar el certificado de inscripción de la tesis.
  1. La tesis deberá ser guiada o co-guiada por Jeanne Hersant (PUC), Marcela Mandiola (UAH) o Tania de Armas (UPLA) investigadoras del proyecto ANILLO SOC180025.
  1. Residir en Chile durante la realización de la tesis y no contar con otro financiamiento público.

Antecedentes:

  1. Una carta de interés.
  2. Un proyecto de investigación en torno a temáticas de Género y Ciencias y/o Matemáticas.
  3. Un plan de trabajo tentativo.
  4. Una carta confidencial de recomendación del profesor guía de la tesis, que debe ser enviada directamente al correo jeanne.hersant@uc.cl
  1. Un certificado de aprobación del proyecto de tesis o de inscripción de la tesis según corresponda.

Las postulaciones se recibirán hasta el 30 de Marzo de 2020 a las 16.00hrs al correo: aframirez1@uc.cl con copia a jeanne.hersant@uc.cl. Se recomienda a las y los interesados contactarse con Jeanne Hersant antes del 30 de Marzo para plantear dudas y consultas, y conversar sobre el tema de la tesis.

"Mujeres matemáticas en Chile. Sociología de un campo científico desde una perspectiva interdisciplinaria y de género"

PIA ANILLO SOC180025


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
ETS UC