1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Trabajo Social UC lanzó Ciclo de Charlas virtuales gratuitas abiertas a la comunidad

Trabajo Social UC lanzó Ciclo de Charlas virtuales gratuitas abiertas a la comunidad

14 de Abril, 2020


Comenzaron el 3 de abril, vía zoom, y cuentan con temáticas como justicia restaurativa, gestión del teletrabajo y bienestar de adultos mayores y niños/as en contextos de crisis.

A raíz de los últimos acontecimientos relacionados con el estallido social en Chile y la pandemia de COVID-19, la Escuela de Trabajo Social UC ideó una serie de charlas virtuales con el objetivo de reflexionar y expandir el conocimiento en diversas temáticas del trabajo social como derechos humanos, justicia social y bienestar en niños, adolescentes y adultos mayores, entre otras. Los temas son propuestos por la propia comunidad.

Charla Sara CaroLa primera charla virtual fue "¿Cómo resguardar la salud mental de personas mayores en este (y otros) contexto de crisis?", donde la académica de la Escuela de Trabajo Social UC, Sara Caro, cuya línea de investigación aborda vejez y envejecimiento, expuso frente a 170 participantes de diversos rubros y generaciones. Mira la charla completa aquí.


La segunda charla se realizó el jueves 16 de abril a las 12.00 hrs., vía zoom, donde la abogada y académica del Diplomado en Justicia Restaurativa Juvenil, Alejandra Mera, expuso en la charla: “La Justicia Restaurativa en el Nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil” frente a 270 participantes. Escucha la charla completa aquí.

Por su parte, el jueves 30 de abril a la misma hora, se llevó a cabo la charla “Proyecciones y evidencias del impacto del teletrabajo en el bienestar de las personas y las organizaciones”, a cargo del director de Extensión de la Escuela y coordinador académico del Diplomado en Gestión de Bienestar en Organizaciones, Jorge Farah. Mira la charla completa aquí.

El jueves 14 de mayo a las 12.00 hrs., con la participación de la académica del Diplomado en Estrategias de Intervención Relacional en Residencias y Familias de Acogida, Carolina Velasco, se realizó la conferencia virtual: "¿Cómo puedo apoyar el bienestar de niños/as en contextos de crisis?". Escucha esta interesante charla aquí.

También se realizó un Seminario virtual, titulado "La Justicia Restaurativa como una Oportunidad para el Cambio en la Justicia Juvenil", organizado por el Programa de Justicia Restaurativa y Paz Social de la Escuela de Trabajo Social UC, el miércoles 20 de mayo a las 17:00 hrs. Video completo del Webinar aquí.

Como expositoras/es estuvieron académicas/os y coordinadoras/es del diplomado en Justicia Restaurativa Juvenil: Tim Chapman, presidente del Foro Europeo de Justicia Restaurativa, es uno de los expertos internacionales más reconocidos en la temática de justicia restaurativa juvenil; Iván Navarro, abogado, consultor en regulación e implementación de mecanismos de gestión colaborativa de conflictos en ámbitos penales, familiares, civiles y comunitarios; Daniela Bolivar, psicóloga, magistrada en Psicología social-comunitaria, UC, y doctora en Ciencias Criminológicas, Instituto de Criminología de Lovaina, Universidad de Lovaina, (K.U. leuven). Directora del Programa de Justicia Restaurativa y Paz Social UC, y Marcela Fernández, abogada, magistrada en Estudios Avanzados en Mediación y Negociación (Institut Universitaire Kurt Bösch, Suiza /APEP Argentina) y en Gestión Jurídica de las Empresas (U. de Valparaíso),  Socia fundadora del Colegio de Mediadores de Chile.  


Luego, se llevará a cabo la Charla virtual "Procesos evaluativos penales y en Tribunales de Familia: Desafíos en periodos de crisis", el día jueves 28 de mayo a las 12:00 hrs. Como expositora estará la académica de los diplomados de Pericia Social en Juicos Orales y en Intervención en Abuso Sexual Infantil, María Cristina Forttes. Inscripciones aquí.

"Violencia por discriminación en tiempo de pandemia: algunos elementos para su comprensión", es el título de la siguiente Charla virtual, donde expondrá Daniela Bolivar, quien es coordinadora del Programa Justcia Restaurativa y Paz Social, y jefa del Diplomado Justicia Restaurativa Juvenil. El evento virtual será el día jueves 4 de junio a las 17:00 hrs. (para facilitar la asistencia a quienes prefieren las charlas fuera del horario laboral). Inscripciones aquí.

Luego sigue la actividad: "Ética e intervención profesional en contextos de crisis", a realizarse el viernes 12 de junio a las 12:00 hrs. Como expositora estará la académica del Diplomado en Mediación Familiar, Cecilia Aguayo. Inscripciones aquí.

La última charla virtual del ciclo organizada por ahora es: "Marketing responsable con impacto social: valores de época en el contexto actual", a realizarse el martes 23 de junio a las 11:00 hrs.

Como expositora estará Alejandra Cabezas: coordinadora académica y docente del Diplomado en Marketing Responsable con Impacto Social, directora de Innovación y Sustentabilidad en Sagaz Consulting. Ex gerente de knowledge & insights en The Coca-Cola Company, directora de Proyectos Cualitativos en IPSOS Chile y analista de estudios en Paris, Cencosud S.A. Inscríbete aquí. 

Atención a las redes sociales de la Escuela de Trabajo Social UC, que habrá más charlas y seminarios virtuales.

** Conoce los diplomados 2020 que ofrece la Escuela de Trabajo Social aquí.


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
ETS UC