
Pos-doctorado en Ética profesional, Universidad de Rosario. Argentina
Doctora en filosofía con mención en epistemología de las ciencias sociales, Universidad de Chile
Magister en Psicopedagogía y Políticas de Formación, Universidad de Louvain-La-Neuve. Belgica
Asistente Social, Universidad Católica de Chile
Líneas de Investigación: Ética, ética profesional, Migraciones e Interculturalidad; Epistemología de las Profesiones, Educación, Trabajo Social, Discapacidad e Inserción Laboral.
Categoría Académica: Profesora Asistente Adjunta
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Docencia
- 2016 - 2019. Docente en Diplomado Pericia Social en Juicios Orales
- 2014 - 2019. Epistemología y Trabajo Social. Escuela de Trabajo Social. Pregrado. TSL159. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- 2017 - 2018. Taller de investigación. Magister en Trabajo Social, para el Desarrollo de Intervenciones Sociales. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- 2016 - 2018. Desafíos éticos en la Intervención Social. Magister Trabajo Social. Pontificia Universidad Católica de Chile
- 2016 - 2018. Ética en Intervención con Familias. Magister en Trabajo Social y Familia. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- 2017. Nuevas Tendencias del trabajo Social. Universidad Andrés Bello.
- 2016 - 2017. Epistemología en Ciencias Sociales. Doctorado en Enfermería. Universidad Andrés Bello.
- 2016 - 2017. Dirección y co-dirección de Tesis doctorales. Facultad de Enfermería Universidad Andrés Bello
- 2016 - 2017 Epistemología e Investigación Aplicada. Magister en Gestión en Inclusión Laboral para Personas en Situación de Discapacidad.
- 2016. Pasantía sobre ética profesional. Universidad de Valencia. España. Facultad de Filosofía Ciencias de la Educación. A cargo de la Filósofa. Adela Cortina.
- 2014 -.2016. Ética profesional. Magister en Psicología del deporte y la actividad física. Universidad Central y Universidad Islas Canarias. España.
- 2015. Lógicas de Conocimiento en la intervención social. Magister en Trabajo social. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
Extensión
- 2019. Docente Doctorado en Trabajo Social. Universidad Nacional de Rosario. Argentina.
- 2017 - 2019. Imparte Formación en pre y post grado en Ética profesional, Interculturalidad, Epistemología y Ciencias Sociales para la Universidad Nacional de Bogotá. Colombia.
- 2017 - 2019. Imparte formación en sistematización y ética aplicada a pre y post grado. Escuela de Trabajo Social. Universidad católica de Temuco.
- 2017. Conferencista principal para el XXI encuentro Nacional y XI internacional de Investigación en Trabajo social. Tapachula, Chiapas. México.
- 2017. Conferencista principal. La ética y el ejercicio profesional en Trabajo Social. Universidad Santo Tomás. Santiago. Chile.
- 2016. Creación del Diplomado. Ética Aplicada para las Profesiones, Organizaciones e Instituciones de Carácter Público y Privado. Formación Continua. Escuela de Trabajo Social. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- 2015-2016-2017. Curso “Ética y mediación familiar”. Diplomado. Especialización en Mediación Familiar, Escuela de Trabajo Social, Pontificia Universidad Católica.
- 2015. Seminario de ética profesional, Escuela de Trabajo Social PUC y Universidad de Valencia. Invitada especial Dra. Adela Cortina.
- 2015. Curso de sistematización y ética profesional para La Fundación Social de La Cámara Chilena de la Construcción, Escuela de Trabajo Social PUC.
- 2015. Curso de ética profesional para la Sociedad Protectora De La Infancia, Escuela de Trabajo Social PUC.
- 2015. Ética profesional en el Trabajo Social. Universidad de Valencia, Universidad de Chile y Escuela de Trabajo Social Universidad Católica de Chile. Invitada a dirigir estas jornadas la Dra. Adela Cortina.
Actividades de Gestión
- 2017 - 2019. Directora Magister en Gestión e Inclusión Laboral para Personas en Situación de Discapacidad (online). Universidad Andrés Bello.
- 2017 - 2018. Directora del Diplomado Gestión e Inclusión Laboral para Personas en Situación de Discapacidad (Online) Universidad Andrés Bello.
- 2014 - 2016. Directora de pos grados. Facultad de Humanidades y Ciencias sociales. Universidad Andrés Bello.
- 2016. Jefe del proyecto. Ética Profesional en Trabajo Social: la necesaria Articulación entre Perfil de Egreso, Malla Curricular y Formación de los Estudiantes. FONDEDOC. Pontificia Universidad Católica de Chile
- 2015. Responsable de la elaboración del Magister Internacional de Inmigraciones y Salud. Universidad Andrés Bello.
- 2014 - 2015. Directora de Pos grados y Diplomados de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Andrés Bello.
- 2015. Responsable de la Elaboración y Gestión del Magister de Gestión e Intervención Social y Urbana. Universidad Andrés Bello.
Investigaciones
- 2018. Aguayo, López y Cornejo. Luces y Sombras del Trabajo Social Chileno Memoria desde Finales de la Década del 1950 al 2000 Identidad, Ética, Políticas Sociales, Formación Universitaria y Derechos Humanos. Auspiciado por la Universidad Andrés Bello. Colegio de Asistentes Sociales. Santiago Chile.
- 2017. Participa en la Elaboración del Proyecto de Investigación. Governance for Social Care in Health: Cooperative training Partnership. Universidad Rovira i Virgili, Universidad de Milano-Bicocca (Italia). Universidad Nacional de Rosario y Pontificia Universidad Católica de Chile UC.
- 2017. Aguayo, Cecilia, Miranda Paulina., Elaboran el proyecto de Investigación La Acción Ética y Moral de los Trabajadores social con Inmigrantes en el Área de la Salud Primaria. Región Metropolitana Santiago Chile. UNAB. Santiago. Chile.
- 2016 - 2017. Aguayo, Cecilia. “Ética profesional en Trabajo Social: la necesaria articulación entre
perfil de egreso malla curricular y formación de los estudiantes”. Universidad Católica de
Chile. - 2016 - 2017. Investigadora responsable en Desarrollo de Competencias Interculturales para el Trabajo con Población Étnicamente Diversa. FONDEDOC. Pontificia Universidad Católica.
- 2014 - 2015. Aguayo Cecilia. Investigadora responsable en La acción profesional de los trabajadores sociales con migrantes en salud primaria en Chile. Desafíos éticos y morales interculturales. Universidad Andrés bello. Santiago Chile.
Publicaciones
- 2018. Aguayo Salas., Ética y los Derechos Humanos: problemas éticos desde la intervención profesional. En Derechos Humanos Hoy: Reflexiones, desafíos y proyecciones a setenta años de la Declaración Universal (1948-2018). Ed RIL y Universidad Cardenal Silva Henríquez. Santiago Chile.
- 2017. Sánchez J., Aguayo C., Galdames L. Desarrollo del conocimiento de enfermería, en busca del cuidado profesional. Relación con la teoría critica. Revista Cubana de Enfermería. Volumen 33 (3): 291-296. Revista Scielo.
- 2016. Aguayo. c., Ética y ejercicio profesional en tiempos de dictadura en trabajo social chileno, 90 años de historia. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.
- 2016. Aguayo y Morales., Profesión y corrupción: cinco posibilidades de lectura aplicados al trabajo social, con Weber y contra Weber. Rev. Servicios Sociales y Políticas Sociales. Madrid España Nro110
- 2016 Aguayo C., Memoria historia y olvido en la profesión del trabajo social: análisis desde la ética profesional. in: ril editores, editors. Trabajo social en chile. Un siglo de trayectoria. Santiago - Chile: Ril editores, 33-49.
- 2015 Aguayo, C. & Morales, P. Trabajo Social, Ética y Moral. El reconocimiento de los inmigrantes en la atención de salud primaria: El caso chileno. Tendencias y Retos, 20, 2.
- 2015. Aguayo C, Aguilera P. Interculturality and recognition: social work and moral-ethical tensions in health care to immigrants. Tendencias & Retos. 2015:20(1):179-194.
- 2015. Aguayo y Katz La sistematización aspectos éticos y políticos para el trabajo comunitario en cultura: En revista Gestión Cultural. Facultad de Universidad de Chile. Nro6 (pp. 9-15)
- 2014. Aguayo, C., La investigación ética y moral con migrantes en salud primaria en Chile: desafíos interculturales. Ed. Universidad Cardenal Silva Henríquez y Espacio. Santiago Buenos Aires.
- 2014. Aguayo C., La ética del discurso y de la conflictividad en Maliandi: desafíos para una ética profesional en trabajo social. En revista de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Tarragona. España.
Libros
- 2018. Luces y Sombras del Trabajo Social. A partir de la memoria de los trabajadores sociales 1950 al 2000. Identidad, ética, Políticas Sociales, Formación y Derechos humanos. Espacio y Universidad Cardenal Silva Henríquez.
- 2018. Aguayo y Parraguez., Personas con Diversidad Funcional y la reivindicación de su diferencia. Una propuesta de análisis desde la ética de la Discursiva y del Reconocimiento. En libro Discapacidad Intelectual Educación, salud mental e inclusión social y laboral. Ed Universidad Andrés Bello. (en edición).