
DEA en Sociología, Université Catholique de Louvain
Asistente Social, Pontificia Universidad Católica de Chile
Líneas de investigación: Familias, Políticas sociales, Intervención social, Niñez.
Categoría Académica: Profesora Docente Asociada
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Docencia
-
Enfoques y Modelos para la Intervención Social TSL270
-
Intervenciones Clínicas Interdisciplinarias TSL5230
-
Familia, Comunidad y Educación TSL100P
-
Familia y Políticas Sociales TSL265
-
Familia y Sociedad Contemporánea TSF3005
-
Actividad de Graduación II TSF4040
-
Intervención Social II TSM200
-
Práctica I TSL325
-
Práctica II TSL375
-
Familia y Sociedad FAM401
-
Problemas y Políticas Sociales I TSL151
-
Problemas y Políticas Sociales II TSL157
-
Intervención Familiar TSL314
Extensión
-
Profesora Diplomado “Mediación Familiar” (2007 - 2022), Escuela de Trabajo Social, UC.
-
Profesora Diplomado “Familia, Escuela y Comunidad” (2020 - 2021), Escuela de Trabajo Social, UC.
Actividades de Gestión
-
2022 - Coordinadora Diplomado de Especialización en Mediación Familiar
-
2022 - Representante Académicos al Consejo Escuela de Trabajo Social
-
2001 - 2017 - Coordinadora Académica Postítulo Estudios de la Familia
-
2011 - 2013 - Coordinadora Académica Magíster en Trabajo Social y Familia
-
2011 - 2013 - Miembro Comité Curricular Escuela de Trabajo Social
-
2006 - 2009 - Subdirectora de Docencia Escuela de Trabajo Social
-
2003 - 2005 - Secretaria Académica Escuela de Trabajo Social
Investigaciones
-
2022 (actualmente). Investigadora responsable Proyecto ETSUC. La intervención clínica en trabajo social: alcances y desafíos.2022 (actualmente).Coinvestigadora. Proyecto VRI Centro Políticas Públicas. Políticas Publicas para un sistema de atención híbrida en salud mental. Una propuesta para Chile.
-
2019 (actualmente). Investigadora Independiente Asociada de la Red Latinoamericana de Estudios Sociales en Parentalidades (Proyecto REDES190011). ANID. Concurso de apoyo a la formación de redes internacionales entre centros de investigación.
-
2017 - 2019. Coinvestigadora. Proyecto CONICYT FONDEF IDeA “Prototipo de alerta temprana para sistemas y programas de protección a la infancia desde un enfoque de derechos”.
-
2016 - 2019. Coinvestigadora. Proyecto Marie Skłodowska-Curie Action. Unión Europea. “Tendencias Globales en las desigualdades sociales en Europa y América Latina y exploración de formas innovadoras para reducirlas a través de la investigación de trayectorias vida, trabajo y educación para hacer frente a la incertidumbre”.
-
2016 - 2018. Coinvestigadora. Proyecto CONICYT FONDEF IDeA. ViDA: Modelo de Visita Domiciliaria Avanzada, apoyado por tecnología, para el fortalecimiento de intervenciones biopsicosociales con gestantes y cuidadores primarios de niños y niñas de 0 a 6 años, que se atienden en el sistema de Atención Primaria en Salud”.
-
2013 - 2016. Investigadora responsable Proyecto CONICYT FONDEF IDeA “Innovación Social Efectiva: Construcción de una batería de instrumentos cuantitativos y un soporte tecnológico para mejorar los procesos de medición de la calidad en programas sociales”, IT13I10020.
-
2014. Coinvestigadora. “Propuesta de un sistema institucional que asegure el cumplimiento del pago de pensiones alimenticias: avanzando hacia una real y eficiente tutela de la infancia y la familia”. Claudio Valdivia (Facultad de Derecho, Coordinador), Carolina Salinas (Facultad de Derecho, investigadora).
-
2012. Coinvestigadora. “Migración y municipios. Construcción de una propuesta de política pública de gestión municipal para la integración de población migrante”. Concurso Interdisciplinario Políticas Públicas, VRI - Centro de Políticas Públicas UC.
Publicaciones
Revistas
- Matus, T., Kaulino, A., Urquieta, A., Cortez-Monroy, F., & Mariñez, C. (2018). Lógicas de auto observación de la falla para una innovación efectiva. Revista Mad, (38), 1-21. doi:10.5354/0718-0527.2018.51026
Libros
-
Cortez-Monroy M. y Matus, T. (2016). Innovación social efectiva. Una propuesta de evaluación para programas sociales. Fabiola Cortez-Monroy Muñoz y Teresa Matus Sepúlveda (Eds.). Santiago: Libros de Mentira.Capítulos de libros
-
Matus, T., Kaulino, A., Cortez-Monroy, F. & San Martin, E. (2017). Contribución de la innovación social en el enfrentamiento de la pobreza. In: Freddy Mariñez Navarro, editor. Políticas Públicas y participación colaborativa. Jalisco, México: Colegio de Jalisco; p. 115-153.
-
Cortez-Monroy, F. (2017). Alianza familia - escuela - comunidad: un desafío a fortalecer. In: Vivian Murúa Arroyo y Verónica Chaverini Moreno, editoras. Conversemos: Cuaderno Docente Nº 8. Santiago: Ministerio de Educación; 1917. p. 5-10.
-
Cortez-Monroy, F. (2016). La evaluación al servicio de la calidad de los programas sociales: una apuesta por los equipos de intervención. In: Fabiola Cortez-Monroy Muñoz y Teresa Matus Sepúlveda (Eds.). Innovación social efectiva. Una propuesta de evaluación para programas sociales. Santiago: Libros de Mentira; p. 155-170.
-
Matus, T. y Cortez-Monroy, F. (2016). Proyecciones para una innovación pública. In: Fabiola Cortez-Monroy Muñoz y Teresa Matus Sepúlveda (Eds). Innovación social efectiva. Una propuesta de evaluación para programas sociales. Santiago: Libros de Mentira; 2016. p. 307-318.
-
Matus, T., Cortez-Monroy, F. Silva, C. et al. (2016). Evalúa ISe. Protocolo para la evaluación de programas sociales. In: Fabiola Cortez-Monroy Muñoz y Teresa Matus Sepúlveda (Eds.). Innovación social efectiva. Una propuesta de evaluación para programas sociales. Santiago: Libros de Mentira; 2016. p. 321-500
-
Cortez-Monroy, F. (2016). Familia. In: Paulina Aldana y Sonia Lahoz (Eds). Consulta Migrante. Santiago: Organización Internacional para las Migraciones OIM Chile; p. 71-79.
-
Valdivia C., Cortez-Monroy M., Salinas C. (2014). “Propuesta de un sistema institucional que asegure el cumplimiento del pago de pensiones alimenticias: avanzando hacia una real y eficiente tutela de la infancia y la familia”. En Propuestas para Chile. Santiago: Centro de Políticas Públicas
-
Barría Y. & Cortez-Monroy F. (2012). “Dinámicas familiares y relaciones intergeneracionales”. En Herramientas para la Intervención en Calidad de Vida. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile / Caja de Compensación Los Andes.
-
Matus, T., Cortez-Monroy, F. Hermansen, P., Sabatini, F y Silva C. (2012). “Migración y municipios. Construcción de una propuesta de política pública de gestión municipal para la población inmigrante”. En Propuestas para Chile. Concurso Políticas Públicas 2012. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro de Políticas Públicas.
-
Cortez-Monroy F., Oneto, L., Osmo R., Saavedra, I., Solar, M.-O. (2009). Argumentación y toma de decisiones en Trabajo Social. En Arias, J. et al. (Compiladoras). Investigando en Red. Estudios Internacionales en Trabajo Social. Santiago: LOM, 2009.
-
Cortez-Monroy F. & Oneto L. (2009). La familia en el discurso de las políticas sociales. En: La familia en el siglo XXI. Una mirada universitaria a la familia chilena. Santiago: Ediciones PUC.