
PhD in Social Policy Instituto de Estudios Sociales Aplicados, Universidad de Birmingham, Reino Unido.
Máster en Trabajo Social, Boston College, US
Licenciatura en Ciencias Sociales, ILADES / Pontificia Universidad Gregoriana de Roma
Trabajadora Social, Pontificia Universidad Católica de Chile
Líneas de investigación: Políticas públicas, Familia, niños, niñas y adolescentes, Organizaciones, tercer sector. Educación de Trabajo Social.
Categoría académica: Profesora Asociada
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Docencia
Pregrado- 2014 - 2016. Cátedra Introducción a la Políticas Sociales.
- 2011 - 2019. Cátedra Políticas Públicas y Trabajo Social.
- 2013. Cátedra Políticas Sociales y Familia.
- 2012- 2013. Optativo de Profundización Trabajo Social y Derechos de la niñez.
- 2014. Cátedra Políticas Públicas y Trabajo Social.
- 2015 - 2016. Cátedra Políticas Públicas y Familia.
Investigaciones
- 2018 - 2021. “Evaluación de los Pilotos de Residencia de Protección Infanto-adolescente” convocada por el Hogar de Cristo” Investigadora Responsable de Evaluación de Proceso Financia COLUNGA.
- 2018. Asesora investigación “Contribuir al fortalecimiento de los programas ambulatorios del Servicio Nacional de Menores” RFPS-CLE-14/2018 Oferente Programa de Estudios Sociales del Delito. Mandante: UNICEF.
- 2018. Asesora investigación ESTUDIO DE REVISIÓN Y ANÁLISIS DE PROGRAMAS DE FAMILIAS DE ACOGIDA ESPECIALIZADA DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA Y COLABORADORES Oferente CIDENI, Mandante UNICEF.
- 2018. Co-investigadora Proyecto Política Pública REFORMULACIÓN DE SISTEMA LOCAL DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA EN EL ESPACIO COMUNAL. PREVENCIÓN A LA VULNERACIÓN DE DERECHOS.
- 2015 - 2017. Complejidad familiar y trabajo social, financiado por el programa de investigación europeo NORFACE-Welfare State Futures. Este proyecto tiene como objetivo comparar las políticas familiares y el trabajo social basado en la familia en diferentes tipos de estados de bienestar. Adicionalmente, el objetivo es describir y analizar cómo los trabajadores sociales que trabajan con familias en diferentes contextos comprenden las nociones de familia y cómo describen sus propias prácticas y objetivos con las familias en cuatro áreas de servicio: bienestar infantil, tratamiento de abuso de drogas / alcohol, y personas con discapacidades. Países participantes: Noruega y Suecia como estados de bienestar desfamiliarizados; Inglaterra e Irlanda como estados de bienestar parcialmente desfamiliarizados -Chile y México como estados de bienestar familiarizados y Lituania y Bulgaria como estados de bienestar re-familiarizados. Co- investigadora.
- 2013 - 2015. Fondecyt Nº 13201 'Juicio profesional y toma de decisiones con familias frente a necesidades complejas'. Esta investigación estudia las categorías utilizadas por los trabajadores sociales para tomar decisiones sobre las familias que utilizan servicios sociales infantiles. Investigadora Principal.
- 2014. Estudio financiado por el Centro de Políticas Públicas UC "Lineamientos estratégicos para modelos de cuidado alternativo dirigidos a niños / menores de seis años bajo protección estatal". http://politicaspublicas.uc.cl/publicacion/concurso-de-politicas-publicas-2 / Propuestas-para-chile-2013 / propuestas- para-chile-2013-capitulo-iv-lineamientos-estrategicos-para-modelos-de-cuidado-alternativos-dirigidos-a-ninosas- menores-de-seis-anos-bajo -proteccion-estatal /
- 2012 - 2013. Estudio comparado de políticas sociales orientadas a familias con necesidades complejas Universidad de Birmingham, Reino Unido y Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Financiado por el Programa del Reino Unido para América Latina y el Caribe -LAC Round British Academy. Co-investigadora. Participantes: Chile, Argentina, Inglaterra, México.
- 2012 - 2015. Revisión sistemática cualitativa 'Percepciones de los pueblos indígenas sobre el acceso a los servicios de salud. Proyecto: Fortalecimiento de la capacidad para llevar a cabo revisiones sistemáticas de la investigación sobre políticas y sistemas de salud en LMICs en las Américas. Financiado por Alliance for Health Policy and Systems Research (AHPSR) Organización Mundial de la Salud. Co-investigadora.
- 2010 - 2014. Marie Curie Actions, FP7-PEOPLE-2009-IRSES. Programa de intercambio de conocimientos y apoyo a familias con necesidades complejas para estudiar políticas e intervenciones dirigidas a familias que enfrentan necesidades complejas.
Publicaciones
Artículos publicados- Ursin, Marit; Oltedal, Siv; Munoz, Carolina (2017) "Recognising the ‘big things’ and the ‘little things’ in child protection cases", Child & Family Social Work - Manuscript ID CFSW-12-15-0192.R2
- Carolina Muñoz-Guzmán (2016) Re-visioning social work education: A nonexclusive challenge for the United Kingdom. Published online before print June 10, 2016, doi:10.1177/0020872816637662International Social Work June 10, 2016 0020872816637662
- Muñoz-Guzmán C, Fischer C, Chia E, LaBrenz C (2015) Child Welfare in Chile: Learning from International Experiences to Improve Family Interventions. Social Sciences. 2015; 4(1):219-238. Open Access Revisar en http://www.mdpi.com/2076-0760/4/1/219
- Carolina Muñoz-Guzmán (2014) Introducción FOCUS Familias modernas en América Latina AMMENTU Bollettino Storico, Archivistico e Consolare del Mediterraneo (ABSAC) N. 4 gennaio - giugno 2014 (p. 209-210) CENTRO STUDI SEA ISSN 2240-7596
- Carolina Muñoz-Guzmán (2014) Child protection in Chile: towards a rights’ perspective AMMENTU Bollettino Storico, Archivistico e Consolare del Mediterraneo (ABSAC) N. 4 gennaio - giugno 2014 (p. 268-278) CENTRO STUDI SEA ISSN 2240-7596
- Carolina Muñoz-Guzmán, Beatriz Aguirre-Pasten (2012) Política Nacional de Infancia en Chile: Derechos limitados. Portularia. Revista De Trabajo Social. 2012; 12 (1): 49-58. PROQUEST.
- Nathan Hughes and Carolina Muñoz-Guzmán eds. (2016) Understanding and Supporting Families with complex needs- Printed Edition of the special issue published in Social Science. MDPI Switzerland
- Muñoz, C; González A; Castillo, P. (2007) Peores Formas de Trabajo infantil, sistema de registro e Intervención. Manual de Capacitación. OIT / IPEC y SENAME, Santiago de Chile.
- Muñoz-Guzmán Carolina (2018) Social Work Education in Chile en Emilio J Gomez Ciriano & Antonio López Peláez (editors) Austerity, social work and welfare policies: a global perspective is at it very final stage. In press.
- Muñoz-Guzmán, Carolina; Cillero, Miguel (2017) South America. The Encyclopedia of Juvenile Delinquency and Justice. Edited by Christopher J. Schreck.© 2017 JohnWiley & Sons, Inc. Published 2017 by JohnWiley & Sons, Inc. DOI: 10.1002/9781118524275.ejdj0200
- Muñoz-Guzmán, C., (2015). Liberation Theology in Social Work. In: James D. Wright (editor-in-chief), International Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences, 2nd edition, Vol 14. Oxford: Elsevier. pp. 32–38.
- Carolina Muñoz-Guzmán, Sandra Mancina, Nelly Nucci (2014) ‘Social work education and family in Latin America: A case study’ en Noble, C.; Strauss, H., Littlechild B. Global Social Work: Crossing borders, blurring boundaries Sydney University Press Julio 2014
- Nelly Beatriz Nucci, Siv Oltedal e Carolina Muñoz (2014) I cambiamenti nelle famiglie e nella partecipazione di uomini e donne nel lavoro quotidiano: studio comparativo tra Norvegia, Cile e Argentina en Martino Contu, Maria Grazia Cugusi, Manuela Garau (a cura di) Tra Fede e Storia Studi in onore di Don Giovannino Pinna AIPSA Edizioni Capítulo 12.