portada3.jpg

vive la uc

Existen diferentes vías para ingresar a la carrera de Trabajo Social. Está la Admisión Ordinaria, Admisión Especial y Admisión Equidad.

La Admisión Ordinaria corresponde al ingreso por medio de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), para conocer más sobre los requisitos y ponderaciones, favor revisar el siguiente link.

Información sobre las vacantes y puntajes PSU de corte: Click Aquí

La Pontificia Universidad Católica ofrece una vía adicional, denominada Admisión Especial, para ingresar a todas las carreras que ella imparte, incluyendo a Trabajo Social.

Esto abarca a personas con estudios universitarios, personas que se encuentran en desigualdad de condiciones para rendir las pruebas del proceso integrado de Admisión a las Universidades Chilenas, postulantes destacados en el ámbito deportivo, artístico o científico nacional y postulantes vía programa Talento e Inclusión UC y Cupos supernumerarios de Excelencia Académica (BEA).

Para saber más de la Admisión Especial: Click Aquí

Finalmente la Admisión Equidad comprende varias aristas de postulación basadas en nivelar y poder hacer accesible el proceso de ingreso para personas dentro de las siguientes categorías;

  • Admisión Intercultural: dirigida a postulantes pertenecientes a pueblos originarios
  • Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior – PACE
  • Cupos supernumerarios de Excelencia Académica – BEA
  • Programa Talento e Inclusión UC
  • Postulantes con necesidades especiales

Para mayor información sobre la Admisión Equidad Click Aquí

Dentro del carácter interdisciplinario que propone la Pontificia Universidad Católica, se le da un énfasis al desarrollo deportivo de sus estudiantes. La Universidad cuenta con las instalaciones necesaria para la realización de diferentes deportes, como: acondicionamiento físico, atletismo, básquetbol, fútbol, futsal, gimnasia aeróbica, hándbol, gimnasia olímpica, judo, natación, rugby, tenis, hidrogimnasia, voleibol, danza estilo libre, tenis de mesa, hockey y ajedrez.

¿Qué hace Deportes UC?5086 JUDO EN IQUIQUE

La misión de Deportes UC es promover un modelo educativo en torno a la actividad física y el deporte que contribuya a la formación integral de los alumnos. Aspira a ser un lugar de encuentro en el cual se desarrolle una cultura deportiva que contribuya a mejorar la calidad de vida, la integración y la formación integral de la comunidad universitaria. Las principales actividades desarrolladas se relacionan con el ámbito de la docencia, selecciones deportivas UC y actividades deportivas recreativas. También se ofrece la alternativa de uso libre de la infraestructura deportiva disponible.

Deportes UC organiza diversas actividades deportivas en el ámbito académico, competitivo y de recreación. Los distintos programas que se desarrollan están orientados a fortalecer el proyecto educativo y la formación integral de nuestros alumnos, generar un lugar de encuentro de la comunidad universitaria contribuyendo a potenciar el sentido de pertenencia y promover hábitos de vida saludables que mejoren la calidad de vida de los alumnos.

¿Cómo hacer deporte en la UC?

En la malla curricular se contempla la realización de cursos optativos, por tanto los cursos deportivos califican en este tipo de curso. Los créditos deportivos pertenecen al Plan de Formación General (PFG) y permiten conocer y practicar disciplinas deportivas durante todo un semestre. Estos cursos se realizan tres veces por semana en distintos niveles de profundización, otorgan cinco créditos y los alumnos pueden tomarlos a partir del segundo semestre de su carrera. Además, se dictan en diferentes horarios en modalidad mixta, damas y varones en los distintos campus de la universidad. Cada semestre se imparte más de 85 cursos de créditos deportivos en 20 disciplinas deportivas, ofreciéndose más de 2.400 vacantes semestrales.

Para más información: deportes.uc.cl