portada4.jpg

Programa de Justicia Restaurativa y Paz Social

Conoce nuestro programa

programa justicia restaurativa

El Programa Justicia Restaurativa y Paz Social surge como una iniciativa de la Escuela de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile orientada a investigar y promover el uso de los principios de la justicia restaurativa en el manejo de conflictos y situaciones de violencia producidos en distintos contextos (penal, civil, entre otros) y a distintas escalas (familias, recintos educativos, barrios, comunidades).

El Programa busca desarrollar iniciativas de investigación aplicada, programas de educación continua, extensión, y/o servicios a la comunidad (asesorías, consultorías, atención de casos).

Miembros del programa

 

Los miembros de nuestro Programa son investigadores y profesionales vinculados a la docencia, investigación e intervención en temáticas de violencia, mediación, justicia restaurativa y/o gestión de programas y políticas.

 

Daniela Bolívar – Psicóloga, académica de la Escuela de Trabajo Social UC, Coordinadora de Programa

Maura Alonso – Trabajadora Social, asistente de coordinación

Claudia Reyes – Trabajadora Social, académica de la Escuela de Trabajo Social UC

Jorge Farah – Trabajador Social, académica de la Escuela de Trabajo Social UC

Liliana Guerra – Trabajadora Social, directora y académica de la Escuela de Trabajo Social UC

Marcela Fernández – Abogada y mediadora, miembro externo

Alejandra Mera – Abogada, miembro externo

Ivan Navarro – Abogado, miembro externo

Bianca Baracho- Abogada, estudiante doctorado Sociología UC

El Programa de Justicia Restaurativa y Paz Social cuenta además con la participación de destacados expertos internacionales como lo es Tim Chapman, actual presidente del Foro Europeo de Justicia Restaurativa, y reconocido académico y entrenador de facilitadores en el ámbito de justicia restaurativa juvenil en varios países del mundo. De la misma forma, se está en constante vinculación y colaboración con diferentes organizaciones en Latinoamérica y otros continentes. 

Nuestros Objetivos

 

Promover la implementación del enfoque de justicia restaurativa en la resolución de conflictos y situaciones de violencia en distintos contextos y temáticas a través de la investigación aplicada y la colaboración con distintos sectores de la sociedad civil, especialmente en el ámbito del estudio, diseño e implementación de estrategias de intervención y políticas públicas.

Desarrollar experiencias, modelos y teorías de justicia restaurativa latinoamericana que permitan afrontar conflictos o situaciones de violencia desde una perspectiva de derechos humanos y considerando la realidad social y cultural en que se desarrollan.